CÓMO CULTIVAR AGUACATES EN MACETAS Y AHORRAR EN TU COMPRA
Cultivar aguacates en casa es una experiencia gratificante que te permitirá disfrutar de esta deliciosa fruta sin necesidad de comprarlos. Si deseas iniciarte en esta práctica, aquí te compartimos una guía completa para tener éxito con el cultivo de aguacates en macetas.

1. Selección de la variedad adecuada:
El primer paso es elegir la variedad de aguacate que deseas cultivar. Algunas de las más populares son el Hass y el Fuerte, ya que son ideales para el cultivo en macetas y se adaptan bien a condiciones de interior.
2. Preparación de la semilla:
Para iniciar el cultivo, comienza con un aguacate maduro. Extrae la semilla y límpiala con cuidado. Puedes germinarla de dos maneras: la primera opción es insertar tres o cuatro palillos en la parte media de la semilla y colocarla en un vaso de agua, asegurándote de que la parte inferior toque el líquido. La segunda opción es enterrar parcialmente la semilla en tierra húmeda en una maceta.
3. Luz y temperatura:
Coloca la maceta en un lugar donde reciba luz brillante, pero evita la luz solar directa durante las horas más intensas, ya que puede dañar la planta. Además, procura mantener una temperatura cálida, entre 21 y 27 grados Celsius, para favorecer el crecimiento.
4. Riego adecuado:
Es fundamental regar la planta regularmente, pero sin excederte. El sustrato debe mantenerse húmedo, pero nunca encharcado. A medida que la planta crezca, puedes aumentar la frecuencia del riego.
5. Fertilización:
Una vez que la planta haya crecido un poco, comienza a fertilizar cada dos meses con un fertilizante equilibrado. Esto aportará los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable.
6. Trasplante:
Cuando el aguacate alcance unos 30 centímetros de altura, es recomendable trasplantarlo a una maceta más grande para permitir un mayor crecimiento de las raíces. Asegúrate de usar un sustrato bien drenado para evitar problemas de pudrición.
7. Poda:
La poda regular ayudará a mantener la forma de tu planta y a estimular el crecimiento de nuevas ramas. Esto es especialmente importante si deseas que el aguacate sea frutal.
8. Paciencia:
Ten en cuenta que los aguacates pueden tardar de 3 a 4 años en producir frutos, dependiendo de la variedad y las condiciones de cultivo. La paciencia es clave en este proceso.
Siguiendo estos pasos, podrás cultivar tus propios aguacates en casa y disfrutar de esta deliciosa fruta fresca. A largo plazo, no solo ahorrarás dinero, sino que también tendrás la satisfacción de ver crecer tus plantas. ¡Anímate a cultivar aguacates y transforma tu espacio en un pequeño huerto!