Protege tus cultivos de patatas: soluciones naturales contra el escarabajo de la patata
Si deseas mantener tus cultivos de patatas a salvo de las plagas, no te preocupes, con solo dos ingredientes puedes espantar a los temidos escarabajos de la patata, también conocidos como “mandelínka”. Este insecto es un problema recurrente en los cultivos de patata y puede causar daños significativos.

La amenaza del escarabajo de la patata
El escarabajo de la patata tiene una predilección por las hojas de las patatas y las berenjenas, capaz de desplazarse hasta 40 km en busca de alimento. Al llegar a la planta, depositan sus huevos en la parte inferior de las hojas. De esos huevos nacen larvas que, al ser muy voraces, pueden destruir un arbusto entero de patatas. Combatir estos insectos y sus larvas es complicado, ya que suelen regresar, y los productos químicos muchas veces no son efectivos.
Este insecto hiberna como adulto en el suelo, a profundidades de hasta 30 cm, y los primeros ejemplares aparecen en abril. Tanto los adultos como las larvas son responsables del daño a las plantas, pero existen métodos naturales que han demostrado ser efectivos para controlar esta plaga.
Prevención y cuidado de tus cultivos
La elección del tipo de fertilizante es crucial para proteger tus patatas. Las que se fertilizan con estiércol son menos propensas a ser atacadas por el escarabajo en comparación con aquellas alimentadas con fertilizantes químicos. Además, es esencial revisar regularmente las hojas de las plantas. Si detectas huevos en la parte inferior, retíralos de inmediato y quémalos.
La presencia de enfermedades como el tizón de la patata también es una preocupación. Para prevenir, es recomendable comenzar la supervisión de las plantas desde la primavera y aplicar una rotación de cultivos, evitando cultivar patatas en el mismo lugar durante 4 a 5 años.
Técnicas naturales contra plagas
Para contrarrestar el tizón, puedes utilizar cáscaras de patata. Coloca cáscaras frescas en frascos de yogur y entiérralos junto a los arbustos de patata, asegurando que el borde del frasco esté al nivel del suelo. Después de tres o cuatro días, revisa y recoge los insectos que hayan caído en el frasco, cambiando regularmente las cáscaras secas.
El aroma de la cebolla descompuesta es muy desagradable para los escarabajos de la patata, por lo que puedes enterrar trozos de cebolla al plantar tus patatas. También hay plantas como el rábano, la manzanilla y los frijoles que pueden repeler a estos escarabajos por su fragancia. La pino también es efectiva contra ellos, por lo que es recomendable esparcir corteza de pino entre los cultivos o preparar un extracto con agujas de pino.
Otra opción es cubrir los arbustos de patata con ortigas, que, gracias a sus pelos urticantes, evitan que los insectos se acerquen. Por último, un líquido elaborado a partir de ceniza de madera puede ser muy útil: mezcla 2 kg de ceniza en 10 litros de agua, deja reposar unas horas y luego cuela. Este preparado se puede usar para tratar todas las plantas afectadas, brindándoles una capa adicional de protección.
Así que ya lo sabes, utilizando estos métodos naturales podrás proteger tus cultivos de patatas y disfrutar de una cosecha saludable. ¡Buena suerte!